Junio, (del latín Iunius, mes de Juno, diosa de la maternidad en la mitología romana; protectora de las mujeres, los compromisos, el estado, Reina del Olimpo y mujer de Júpiter), es el sexto mes del año en el calendario gregoriano. Este mes tiene 30 días.

El miércoles 21 a las 11:59, hora argentina, el Sol ingresa a Cáncer comienza el solsticio de invierno en el hemisferio Sur, en contrapartida el verano en el Norte.

Hasta la próxima Miriam y Alejandro.

"El autoconocimiento es el principio del éxito personal, afectivo, mental, emocional y espiritual”.

Anónimo

Piedra: Perla

Flor: Rosa


Fechas Destacadas

  • 02 de Junio: Día del Bombero Voluntario Argentino.
  • 03 de Junio: Día del Inmigrante Italiano - Nacimiento de Belgrano.
  • 05 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente.
  • 07 de Junio: Día del Periodista.
  • 12 de Junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
  • 18 de Junio: Día del Padre en Argentina.
  • 19 de Junio: Muerte del Gral. Martín Miguel de Güemes.
  • 20 de Junio: Día de la Bandera – Muerte de Belgrano.
  • 24 de Junio: Año nuevo Mapuche.
  • 29 de Junio: San Pedro y San Pablo.

 

Día del Bombero Voluntario Argentino


Por iniciativa de Tomás Liberti, vecino de la Boca e inmigrante italiano, el 2 de junio de 1884 se creó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Boca, con el lema “querer es poder”, este 2023 se cumplen 139 años.

Día del Inmigrante Italiano - Nacimiento de Belgrano


Según el texto de la Ley Nacional Nº 24561 determinó que, el 3 de Junio se conmemore el Día del Inmigrante italiano. El 3 de junio de 1770 nacía en Buenos Aires Manuel Joaquín del Sagrado Corazón de Jesús Belgrano, hijo de Domingo Belgrano y Peri, un comerciante oriundo de región de Liguria, en Italia y María Josefa González Casero. Quien representó la síntesis fenotípica del criollo americano, mixtura de sangre nativa con la europea.

Día Mundial del Medio Ambiente


Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 el 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo. Es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.

Día mundial contra el trabajo infantil


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el primer Día mundial contra el trabajo infantil en 2002 como forma de poner de relieve la gravísima situación de esos niños. Este día se celebra el 12 de junio y tiene por objeto ejercer de catalizador del creciente movimiento mundial contra el trabajo infantil, reflejado en el gran número de ratificaciones del Convenio núm. 182 sobre las peores formas de trabajo infantil y el Convenio núm. 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo.

Año nuevo Mapuche


We Tripantu, es un día sagrado para los mapuches, la celebración del “año nuevo”. Para los mapuches coincide con el fin de la época de cosecha y el inicio de la de siembra. En su visión cíclica del tiempo, el sol es el principal motor de la vida. Sus creencias marcan que este nace al inicio del invierno, en primavera se hace joven, en verano es adulto y se hace viejo en otoño cuando las hojas de los árboles caen y los animales cambian su pelaje. Un “rito anual de renovación del equilibrio de la naturaleza” de profundo significado: se eleva en la savia de los árboles y los seres vivientes regulan su pulso con el ritmo lunar, el cual controla la naturaleza, el tiempo. Para ellos será el año 12.490.

 


Articulos del Mes


 

Este mes, Centro Amiz te recomienda éstos artículos:

 

ver todas las notas

 


Hasta la próxima… Miriam y Alejandro.

fechas destacadas, efemerides, editorial del mes, articulo del mes, planetas, zodiaco, piedra, flor