Mayo, es el quinto mes del año en el calendario gregoriano. Quintilis era originalmente el nombre del quinto mes en el calendario romano. A Mayo los romanos lo llamaban Maius, su nombre parece provenir de la diosa romana Maia, cuyo festival se celebraba en este mes. Este mes tiene 31 días.

Hasta la próxima saludos, Miriam y Alejandro.

"El autoconocimiento es el principio del éxito personal, afectivo, mental, emocional y espiritual”.

Anónimo

Piedra: Esmeralda

Flor: Lirio


Fechas Destacadas

  • 01 de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores
  • 03 de Mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
  • 06 de Mayo: Día Mundial del Asma
  • 08 de Mayo: Día Mundial de la Cruz Roja – Virgen de Lujan
  • 13 de Mayo: Virgen de Fátima
  • 17 de Mayo: Día Mundial de las telecomunicaciones
  • 22 de Mayo: Santa Rita
  • 25 de Mayo: Revolución de Mayo de Mayo
  • < li>31 de Mayo: Día Mundial sin tabaco

 

Día Internacional de los Trabajadores


Es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Desde su establecimiento en la mayoría de países  por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket.

Día Mundial de la Libertad de Prensa


Proclamado en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a iniciativa de los países miembros de la Unesco, con la idea de "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática". La fecha recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo.

Día Mundial de la Cruz Roja


Se celebra el 8 de mayo porque ese día, en 1828, nació Jean Henri Dunant, un filántropo suizo, fundador de la Cruz Roja Internacional. Dunant se preocupó al ver el mal servicio médico a los militares y la agonía que sufrían los heridos durante la batalla de Solferino (Italia) que enfrentaba a franceses y austríacos.

Día Mundial de las telecomunicaciones


Desde 1969 la Unión Internacional de Telecomunicaciones, conmemora el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones, a nivel internacional, entre las distintas administraciones y empresas operadoras.

Día Mundial sin Tabaco


Conmemora la campaña mundial iniciada en 1987 por la ONU para reducir el consumo de tabaco y con ello las muertes ocasionadas por este. Este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Naciones Unidas (organización a la cual pertenece la OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 1988. El propósito de esta celebración es concientizar a la población mundial sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y promover la implementación de políticas públicas eficaces para disminuir su consumo.

 


Articulos del Mes


 

Este mes, Centro Amiz te recomienda éstos artículos:

 

ver todas las notas

 


Hasta la próxima… Miriam y Alejandro.

fechas destacadas, efemerides, editorial del mes, articulo del mes, planetas, zodiaco, piedra, flor