Septiembre , era el séptimo mes en el calendario romano antes de la reforma. El sábado 23 a las 03,51 el Sol ingresa a Libra, pasará de la declinación Norte a la Sur, (equinoccio de primavera) dando comienzo a la primavera en el hemisferio Sur y al otoño en el Norte.
El viernes 15 al salir la primera estrella, la colectividad judía comienza la celebración del año nuevo 5784.
Hasta la próxima Miriam y Alejandro.
"El autoconocimiento es el principio del éxito personal, afectivo, mental, emocional y espiritual”.
Anónimo
Piedra: Zafiro
Flor: Caléndula
Se recuerda el 4 de septiembre de 1812 cuando el primer Triunvirato firmó un decreto que decía "(...) el gobierno ofrece su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio (...)" De esta forma la República Argentina abrió sus fronteras a los inmigrantes de cualquier parte del mundo que quisiesen vivir en este suelo.
En 1965, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco) proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización. Los avances en materia de alfabetización son un tema para celebrar, sin embargo, la alfabetización para todos - niños, jóvenes y adultos - es todavía una meta lejana.
Rosh Hashaná, el año nuevo judío (5784). Comienza al atardecer del viernes 15 cuando sale al salir la primera estrella, se celebra los dos primeros días del mes “tishrei”.
Instituido en 1995 por las Naciones Unidas, en que se adoptó el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono, que fue seguido de varios acuerdos internacionales (protocolo de Montreal en 1987 y enmiendas de Londres, 1990; Copenhague, 1992; 1995 y Montreal, 1997), se ha logrado un recorte sustancial en la producción de los famosos CFCs (compuestos clorofluorocarbonos), principales responsables de la destrucción del ozono.
Se conmemora el fallecimiento del profesor, orador, escritor, periodista y educador José Manuel Estrada. Fue uno de los creadores de la Unión Cívica. Autor de significativos estudios históricos, entre los que se hayan: "Orígenes de nuestra raza", de 1861 y "El catolicismo y la democracia", 1862. Ejerció como profesor secundario y universitario, defendiendo la libertad de cátedra a través de la manifestación de sus ideas. En 1891 es designado embajador plenipotenciario en el Paraguay, en donde reside hasta su deceso el 17 de septiembre de 1894.
El 24 de septiembre de 1886 en Moseley, un pueblito cerca de Birmingham, Inglaterra. Nace Edward Bach, especialista en patología, bacteriología y homeopatía. En 1930 decide abandonar su consultorio de Harley Street y se marchó de Londres a la campiña dedicado a buscar y preparar el Primer Sistema Floral. Falleció el 27 de noviembre de 1936.
Este mes, Centro Amiz te recomienda éstos artículos:
ver todas las notas
Hasta la próxima… Miriam y Alejandro.